Este site utiliza cookies. Al continuar estás permitiendo su uso. Saber más.

Club América - Historia y logros del gigante mexicano

Club América - Historia y logros del gigante mexicano
Conoce la historia del Club América, el equipo más ganador de México. Descubre sus logros, curiosidades y donde apostar por tu pasión azulcrema.
por Andrea Cânovas   |   comentarios 0
viernes, noviembre 29 2024

Uno de los equipos más emblemáticos y exitosos del fútbol mexicano es sin duda el Club América. El club ha destacado a lo largo de los años en competiciones nacionales e internacionales, ganándose la admiración de millones de aficionados tanto en México como en el resto del mundo.

Conocido popularmente como Las Águilas, es actualmente uno de los equipos más fuertes de la Liga MX y tiene una presencia constante en los principales partidos de Liga MX y otras competiciones importantes del continente.

Con sede en Ciudad de México, el equipo es conocido no sólo por su impresionante lista de títulos y logros, sino también por la pasión de sus aficionados y su impacto en la cultura deportiva del país.

¿Conoces al Club América?
Aprende sobre su historia y haz tus apuestas con las mejores casas de apuestas de México.

En este artículo profundizaremos en la historia del club, sus principales logros, sus rivalidades y lo que lo ha convertido en un verdadero símbolo nacional.

El Club América es un club bastante icónico, con una historia llena de éxitos, momentos históricos y un vínculo único con sus aficionados.

¿Qué encontrarás en este artículo?

 

“Grande. Muy Grande”
Youtube Club América

¿Cuando juega el America?

Para los aficionados que siguen los partidos de la Liga MX y están ansiosos por saber cuando juega el America o a que hora juega el America, el calendario siempre es importante.

Entérate de todo lo que necesitas del calendario del Club América con la ayuda de la Academia de Apuestas México.

Sabe:

  • Cuando juega el America;
  • Cuáles son los partidos del Club América hoy;
  • Posiciones de Club América;
  • Partidos de liga mx;
  • Posiciones de liga mx.

Los partidos incluyen enfrentamientos con rivales históricos y partidos decisivos para ascender en las tablas de clasificación.

Para saber a que hora juega el America, además de consultar el calendario y toda la información del Club América en la Academia de Apuestas México, puede resultar igualmente importante seguir las redes sociales oficiales del club o la página de las competiciones como, la Liga MX, donde se publican las últimas actualizaciones.

¿Será el América el campeón?
¡Coloca tu predicción en 
Codere!

América en la actualidad

Con su historia de éxitos y su constante búsqueda de la excelencia, el club continúa siendo un rival temido y un equipo con una identidad sólida.

Hoy en día, el Club América es uno de los equipos más fuertes de la Liga MX, con ambiciones de continuar ampliando su legado.

Tras la salida de Fernando Ortiz, el América fichó al técnico brasileño André Jardine, ex campeón olímpico con Brasil, para liderar en la Leagues Cup y el Apertura 2023.

Con el liderazgo de su cuerpo técnico y la orientación de jugadores de primer nivel, el equipo aspira no sólo a mantener su preponderancia en el fútbol nacional, sino también a lograr un mayor reconocimiento internacional.

El objetivo es no dejar de acumular títulos y establecerse como un club de clase mundial que pueda inspirar a las generaciones futuras.

Con una afición apasionada que lo sigue incansablemente, el Club América es mucho más que un equipo de fútbol, es un ícono cultural, un punto de unión para millones de personas que se sienten parte de su historia.

El Club América ha forjado un legado de éxito, perseverancia y orgullo en el fútbol, representa no solo la competencia y el triunfo, sino también la identidad y el espíritu del pueblo mexicano.

Como uno de los equipos más grandes e influyentes de América Latina, el América continúa siendo un pilar en la cultura deportiva de México, listo para enfrentar nuevos desafíos y alcanzar nuevas metas en los próximos años.

equipo club america hoy
Equipo Club America hoy

¡Vive el fútbol como nunca antes!
Apuesta por el Club América con las mejores casas de apuestas de México

Historia del Club América

Desde sus inicios, el América ha marcado historia en la Liga Mexicana con su estilo de juego ambicioso y su mentalidad ganadora. Fundado hace más de 100 años, el América sigue siendo una referencia en el fútbol mexicano y un símbolo de orgullo nacional.

Bajo la administración de Televisa, el club vivió transformaciones significativas, estableciéndose como uno de los equipos más importantes y con mayores recursos en el fútbol mexicano.

Ha sido un pilar del fútbol mexicano, siempre en busca de la grandeza, tanto a nivel nacional como internacional. Su identidad de “Grandeza” no es sólo una cuestión deportiva, sino una forma de vida que sus aficionados viven con pasión.

Juntos somos grandeza América

- Apodos del América

Durante su historia, el club ha tenido varios motes o apodos, algunos de los cuales han sido adoptados por el propio club.

Entre ellos destacan:

  • Estudiantes;
  • Azulcremas o Cremas;
  • Canarios;
  • Millonetas;
  • Águilas.

Club América | Pasión y gloria.
Elige de las mejores casas de apuestas de México tu favorita y vive toda la emoción

- Títulos y logros del América

Hasta ahora ningún otro club ha logrado acumular más títulos que el Club América. Transcurrido tantos años y 35 títulos, y las Águilas se han posicionado como el equipo con más seguidores y prestigio en el fútbol mexicano.

La historia del América ha estado marcada por diversos logros y rivalidades, especialmente con otros equipos fuertes del fútbol mexicano, como las Chivas de Guadalajara, con las que disputan el famoso Clásico Nacional.

El América también mantiene una feroz rivalidad con otros clubes de la Liga MX y sigue siendo uno de los equipos con más títulos nacionales

Campeonatos del Club América

“Récord de 9 victorias consecutivas | El camino a la historia de grandeza”
Youtube Club América

- Fundación y Primeros Pasos

El Club América nació el 12 de octubre de 1916, cuando dos jóvenes, Rafael Garza Gutiérrez y Germán Núñez Cortina, estudiantes del Colegio Mascarones, decidieron crear un equipo de fútbol con los mejores jugadores de su escuela.

Con apenas trece años, reunieron a sus compañeros en casa de la tía de Germán, conocida como “tía Calita”, y comenzaron a darle forma a lo que sería uno de los clubes más importantes de México.

Inicialmente, llamaron al equipo “Récord” en honor a Garza Gutiérrez, quien se había confeccionado un uniforme especial con una camisa color crema y pantalones azul marino, que se convertirían en los colores oficiales del equipo.

Este primer grupo se fusionó poco después con otro equipo juvenil de la escuela La Perpetua, llamado “Colón”, que aportó materiales para uniformes y balones.

Fue en esta unión donde el equipo eligió el nombre “América”, propuesto por Pedro “Cheto” Quintanilla en honor al continente, cuyo descubrimiento se celebró el mismo día de la fundación del club.

El club enfrentó dificultades iniciales, pero con el tiempo logró superarlas y estabilizarse como uno de los más competitivos de la época. En la década de 1950, el América ya destacaba y se establecía en el panorama nacional, lo que fue clave para cimentar su reputación.

Con jugadores legendarios y entrenadores destacados, como José Antonio Roca y Raúl Cárdenas, el club comenzó a coleccionar títulos que lo situaron entre los grandes de México.

En las siguientes décadas, a pesar de los retos, el América se mantuvo firme, ganando títulos y manteniendo una base de seguidores leales.

"Esta historia de Grandeza apenas comienza... El Descubrimiento de América #100AñosdeGrandeza"
Youtube Club América

- "La Monumental" La hinchada del Club América

Los aficionados del América son apasionados y forman una de las mayores aficiones de México. Con 26,4 millones de aficionados, el América de México es el tercer equipo con la hinchada más grande del mundo.

La presencia de la afición en el estadio es uno de los grandes activos del club, que cuenta con un apoyo incondicional en los partidos de hoy y en cada encuentro que disputa.

La afición del Club América, conocida como «La Monumental», es famosa por su apasionado apoyo. Los aficionados del América son entregados y siguen al equipo por todo México, creando un ambiente único en el Estadio Azteca.

“¡La afición MÁS GRANDE! Gracias por siempre estar ahí ??”
Youtube Club América

Club América, un equipo legendario.
¡Tu próximo movimiento está en Betway o 
Rivalo!

La Primera Fuerza

Al principio, esta denominación se utilizaba para referirse a las ligas regionales de fútbol amateur de más alto nivel en México, antes de la creación de las ligas profesionales.

El Campeonato de Primera Fuerza nació de la fusión de la Liga Mexicana (fundada en 1902) y la Liga Nacional (fundada en 1920). Se fundó tras la formación del primer organismo oficial rector del fútbol en México, la Federación Mexicana de Fútbol - FMF, en agosto de 1922.

Cuando se profesionalizó, “Primera Fuerza” pasó a ser el circuito principal, con los clubes más competitivos y populares del país. Pasó a llamarse Liga Mayor en 1931, cuando se suspendió el torneo anterior.

Fue en 1960, tras la elección de Guillermo Cañedo de la Bárcena como nuevo presidente de la FMF, donde se modificaron diversos reglamentos y estatutos y, por primera vez, la liga pasó a denominarse Primera División Profesional.

En la actualidad los equipos de la Primera División Profesional de México representan la cúspide del fútbol en el país.

“¡Si alguien puede, somos nosotros ?”
Youtube Club América

- Entrada del Club América en la primera fuerza

Gracias al impulso de sus éxitos en los torneos intercolegiales, el Club América decidió formalizar su candidatura a la Primera Fuerza de la Liga Mexicana de Football Amateur Association en 1917.

El equipo se sometió a una prueba de tres partidos para demostrar su calidad y, a pesar de un primer campeonato difícil, el América comenzó a ganar experiencia y a fortalecerse.

Posteriormente, debido a una fusión con otros conjuntos de la escuela marinista, en 1918 el equipo cambió temporalmente su nombre a «Unión».

Sin embargo, en 1920 recuperó su nombre original e inició una época de esplendor en la liga, consolidando su lugar en el fútbol mexicano.

Fue entonces, a principios de la década de 1920, cuando el Club América comenzó a destacarse, no sólo logrando asegurar su lugar en la Primera Fuerza, sino también participando en los primeros partidos de liga.

Aunque el debut fue difícil, el equipo mejoró con el tiempo, destacando por su capacidad para competir al más alto nivel.

Gana en grande con las águilas del América y 1xBet.

El Estadio Azteca

Es uno de los estadios de fútbol más emblemáticos del mundo e icono de la cultura deportiva mexicana, el Estadio Azteca, conocido popularmente como el «Coloso de Santa Úrsula», fue inaugurado el 29 de mayo de 1966.

Fue gracias a la visión de Emilio Azcárraga Milmo, dueño del Club América, que esta obra monumental fue posible. Él impulsó su construcción con el fin de convertirlo en un epicentro de eventos deportivos internacionales y en un símbolo de orgullo nacional.

El Azteca fue el estadio más moderno de su momento, diseñado por el prestigioso arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

En su inauguración se enfrentaron el Club América y el Torino, con 120 mil aficionados en este recinto. El encuentro terminó con un empate 2-2 entre mexicanos e italianos.

Nombre Escogido por el Pueblo

La elección del nombre «Estadio Azteca» se realizó a través de un concurso nacional en el que participaron aficionados de todo el país, lo que ha permitido reforzar el vínculo con el pueblo mexicano.

El nombre hace honor al rico patrimonio cultural del país y destaca la identidad y el orgullo de México por el fútbol.

Más allá del fútbol

El Azteca organiza grandes eventos culturales y espectáculos de artistas internacionales, además de los partidos del Club América y de la selección mexicana. Se ha convertido en un referente de la cultura y el espectáculo en México, acogiendo a miles de personas en eventos que van más allá del deporte.

El Estadio Azteca es, en definitiva, un icono de México y un símbolo de la pasión deportiva que une a generaciones de mexicanos y aficionados al fútbol de todo el mundo.

Estadio Azteca América
Estadio Azteca

Liga MX y Club América

La Liga MX es la principal liga de fútbol de México, y el Club América es uno de sus participantes más constantes. Actualmente, el club busca mantener una posición destacada en la tabla de posiciones de la Liga MX, siendo uno de los favoritos en prácticamente todos los torneos.

Logros principales en la Liga MX

  • Títulos nacionales | El Club América cuenta con múltiples títulos de Liga MX, lo que lo convierte en uno de los equipos más ganadores de México
  • Posiciones en la Liga | El América ocupa regularmente las primeras posiciones en la Liga MX, compitiendo a menudo entre los cuatro primeros
  • Títulos internacionales | Además de dominar la escena nacional, el América también ha ganado trofeos en competiciones internacionales, especialmente en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Ventajas exclusivas para cuentas abiertas por la Academia de Apuestas

Si tu cuenta es registrada siguiendo el enlace de la Academia tendrás acceso a muchas ventajas:

La afición y la cultura

La afición del Club América es una de las más apasionadas del país. Los «americanistas» sienten su equipo como una expresión de su identidad, no sólo como un conjunto de jugadores.

El lema “Ódiame Más” ha trascendido como un emblema cultural del Club América, refleja el espíritu que rodea al equipo, que no sólo despierta la pasión de sus seguidores, sino también fuertes sentimientos entre sus adversarios.

Aunque no tiene un origen exacto, su popularidad se consolidó tras el título de liga del 2005, cuando el club lo adoptó como un eslogan institucional.

Emilio Azcárraga, dueño del club, reforzó este lema cuando utilizó la frase “esto es ódiame más” cuando celebró la obtención del título del Clausura 2013, enfatizando su impacto simbólico en la identidad azulcrema.

A través de los años, el América se ha convertido en un símbolo cultural y un equipo que representa la resiliencia y el orgullo mexicano.

La hinchada del Club América es conocida por su lealtad y pasión. El club cuenta con una de las aficiones más numerosas, que sigue con entusiasmo todos los partidos y siempre está pendiente de la clasificación del América en cada torneo.

Los partidos del Club América suelen ser siempre los más esperados de la temporada. Además, la pregunta más común es “¿a que hora juega el America?”, sobre todo cuando se trata de partidos importantes, como el del América en el Clásico Nacional contra las Chivas de Guadalajara.

Club América Campeones
“¡Águilas, a ganar! América ¡Águilas!
América ¡A ganar!
Estoy contigo oye mi corazón.
América ¡Águilas! América ¡A ganar!
No te detengas tú serás el campeón.”

Coro del Himno del América

Club América Femenil

Fundado el 5 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México, El Club América Femenil también se ha destacado en el fútbol mexicano, con grandes actuaciones en la Liga MX Femenil.

También conocido como América Femenil, el equipo ha tenido posiciones destacadas en el torneo y su continuo crecimiento lo coloca como uno de los equipos más competitivos del fútbol femenil del país.

Actualmente, el Club América Femenil es uno de los equipos más fuertes de la Liga MX Femenil y es cada vez más popular entre los aficionados. El equipo femenino representa a una nueva generación de atletas y aporta orgullo al club.

Equipo Femenil Club América
Equipo Femenil Club América
Instagram América Femenil

- Títulos y logros del América Femenil

El América Femenil es una de las principales fuerzas de la liga femenina, atrayendo a muchos aficionados a ver sus partidos.

El equipo femenino se esfuerza constantemente por mantenerse en lo más alto de la clasificación. Está entre los mejores equipos de la clasificación de la Liga MX Femenil y ya ha ganado el título en varias temporadas.

Campeonatos

  • Apertura 2018
  • Clausura 2023

Subcampeonatos

  • Apertura 2022
  • Apertura 2023
  • Clausura 2024

El crecimiento del fútbol femenino en México es evidente, y el América Femenil desempeña un papel esencial en la promoción de la igualdad y las oportunidades en este deporte.

Los partidos del equipo femenino siguen un calendario regular, con partidos importantes que contribuyen a la popularidad del fútbol femenino en el país.

Equipo Femenil Club América
Equipo Femenil Club América
Instagram América Femenil

Rivales Históricos - Clásicos que marcan época

Las rivalidades son parte esencial de la historia y popularidad del América.

Tanto para el equipo como para sus hinchas, el Clásico Nacional contra las Chivas de Guadalajara es el partido más importante de la temporada y atrae a millones de espectadores.

Sin embargo, los partidos contra Pumas UNAM y Cruz Azul, los otros grandes rivales del América, son igual de esperados.

Entre los encuentros más expectantes se encuentran:

  1. Clásico Nacional contra las Chivas de Guadalajara | El partido más esperado de la temporada, caracterizado por su alta intensidad y la pasión de sus hinchas.
  2. Clásico Capitalino contra Pumas UNAM | Un duelo histórico y simbólico que involucra a las dos universidades más grandes del país.
  3. Clásico Joven vs Cruz Azul | Un derbi reciente que ha crecido en las últimas décadas y que siempre se juega con gran rivalidad.

El "Clásico Nacional", es sin duda uno de los partidos más esperados del año en el calendario de la Liga MX. Esta rivalidad se ha convertido en un evento cultural que trasciende el fútbol y capta la atención de toda la nación.

Junto a Chivas, el América ha desarrollado rivalidades con equipos como Cruz Azul y Pumas UNAM, lo que ha aumentado la emoción de sus encuentros logrando cimentar su lugar en la historia del fútbol mexicano.

Se tratan de partidos siempre importantes en el calendario del América, que atraen a millones de espectadores y se convierten en momentos decisivos durante la temporada.

¿Quién ganará el próximo clásico?
¡Apuesta ahora con 
Bet365 o Codere!

¿Dónde apostar por el América?

Para los aficionados que quieren estar al tanto de todo, seguir el calendario, así como las estadísticas y la clasificación de los partidos del Club América, es sumamente importante. Sólo así podrás hacer apuestas informadas.

Como en todas las ligas, el Club América se esfuerza por estar en lo más alto del fútbol mexicano. Consulta toda la información de que necesitas para apostar en la Academia de Apuestas México.

Sólo cuando estés al tanto de todos los avances, estadísticas y análisis del equipo podrás elegir entre la amplia oferta de casas de apuestas que hay en el país.

Aquí te presentamos una pequeña lista de las mejores casas de apuestas de México para que las analices:

Preguntas Frecuentes

El horario varía, pero la Liga MX y la página oficial del América publican los horarios exactos antes de cada partido. También puedes consultar el calendario del Club América en la Academia.

Los principales rivales del América son las Chivas de Guadalajara, los Pumas UNAM y el Cruz Azul. Los partidos contra estos equipos se denominan clásicos.

El América suele estar en la parte alta de la tabla, luchando punto por punto en la cima de la clasificación. Los resultados se actualizan en tiempo real en las redes sociales del club y en la página de la Liga MX.

América Femenil sigue el calendario de la Liga MX Femenil, con partidos regulares a lo largo de la temporada.

Puedes apostar en cualquiera de las mejores casas de apuestas disponibles en México. Betsson, Betway, Codere, Bet365, Caliente, 1xBet, Betfair, Rivalo y Novibet.

club américa, club américa femenil, cuando juega el america